Nuestro equipo de cardiólogos intervencionistas está altamente capacitado para brindarte el mejor tratamiento y diagnóstico, utilizando los métodos más avanzados en cardiología.
Nuestros tratamientos son realizados mediante técnicas avanzadas que requieren solo pequeñas incisiones, lo que mejora la experiencia del paciente.
Contamos con equipos de última generación para diagnósticos y tratamientos precisos de enfermedades cardiovasculares.
Las intervenciones mínimamente invasivas permiten a nuestros pacientes regresar rápidamente a sus actividades cotidianas.
Brindamos atención especializada y adaptada a las necesidades de cada paciente, asegurando un trato individualizado y de calidad.
Los procedimientos ofrecidos son altamente efectivos para mejorar la salud cardiovascular y prevenir complicaciones a largo plazo.
Utilizamos técnicas de intervención que minimizan los riesgos durante los procedimientos y garantizan una mayor seguridad para nuestros pacientes.
El infarto agudo al miocardio requiere intervención médica inmediata para restaurar el flujo sanguíneo y minimizar el daño al corazón.
La colocación de un marcapaso ayuda a regular el ritmo cardíaco en pacientes con arritmias graves o disfunción del nodo sinoauricular.
El tratamiento de las arritmias incluye métodos como la electrofisiología y la ablación, así como la implantación de dispositivos como marcapasos.
La insuficiencia cardíaca se trata con terapias médicas y procedimientos intervencionistas para mejorar la función del corazón.
Las alteraciones valvulares se tratan mediante técnicas quirúrgicas o intervencionistas como el reemplazo o reparación de válvulas cardíacas.
El tratamiento de las alteraciones en los niveles de triglicéridos, colesterol y ácido úrico incluye cambios en el estilo de vida y medicamentos para reducir los riesgos cardiovasculares.
El tratamiento de la disautonomía incluye medidas para manejar los síntomas como mareos, desmayos y cambios en la presión arterial.
El monitoreo ambulatorio de la presión arterial permite evaluar las fluctuaciones en la presión arterial durante el día y la noche para un diagnóstico más preciso.
El checkup cardiológico incluye una serie de estudios y exámenes para evaluar la salud del corazón y detectar posibles enfermedades de manera temprana.
El Holter es un monitoreo continuo del ritmo cardíaco que permite detectar arritmias o alteraciones en el funcionamiento del corazón durante las 24 horas.
El cateterismo cardíaco permite visualizar las arterias coronarias y detectar bloqueos, mientras que la angioplastia intervencionista se utiliza para desobstruir las arterias y restaurar el flujo sanguíneo.
El tratamiento de la hipertensión arterial se enfoca en la reducción de la presión arterial mediante medicamentos y cambios en el estilo de vida.
La Cardiología Intervencionista es una rama de la cardiología que se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón mediante procedimientos mínimamente invasivos.
El cateterismo cardíaco es un procedimiento en el que se introduce un catéter en las arterias para observar el estado de las coronarias y realizar intervenciones si es necesario.
La angioplastia coronaria es un procedimiento para abrir arterias coronarias bloqueadas utilizando un globo y, a veces, un stent para mantener la arteria abierta.
La recuperación de un cateterismo varía, pero en general, los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias en pocas horas o días después del procedimiento.
El procedimiento de angioplastia es realizado bajo anestesia local, por lo que el dolor es mínimo, y el paciente puede sentir solo una pequeña molestia.
Después de un procedimiento intervencionista, es importante seguir las recomendaciones del médico. Generalmente, los pacientes deben esperar un periodo de reposo y realizar ejercicio solo bajo autorización médica.
¡Somos tu mejor elección! Agenda ahora y asegura el cuidado experto que mereces con el Cardiólogo Intervencionista.